Hablemos de la chaqueta de cuadro Harris…

He de reconocer que tengo especial predilección por este tipo de chaquetas, considerándolas como comenté en este artículo sobre americanas, un básico de armario en toda regla.

Y es que ya sabéis que si hay dos palabras que me gustan en relación con el vestir son polivalencia y versatilidad. Y sin duda alguna este tipo de tejidos para americana les otorgan inmediatamente estos apellidos. Y no es cuestión de creerlo cual dogma religioso, es que en la práctica son chaquetas que podrán ser combinadas tanto en atuendos con jeans, camisa y jersey con unos sencillos mocasines de ante marrón chocolate, como con un pantalón gris marengo de vestir, una camisa más formal, una corbata azul, burdeos o verde y unos oxford marrones.

Es probable que haya quien se resista a vestir cuadros en general pues los considere excesivos para su estilo o entorno. Y es respetable. Pero la clave de estos cuadros está en que las líneas que lo forman sean de grosor comedido, y sus tonalidades se muevan entre el marrón, azul marino, y burdeos. Con ello conseguiremos que la prenda no sea demasiado llamativa y su versatilidad se multiplique varios enteros.

Sobre estas líneas tenemos varias opciones habituales dentro de este tipo de cuadros. Siendo para mi la más recomendable la que vemos en primer lugar por la izquierda. En concreto la referencia 8722002 de la serie Ascot Soft Touch de Holand & Sherry. Para mí el tejido perfecto para este tipo de americanas por la combinación de sus colores, 100% lana de 280 gr. Un paño todoterreno que hace 10 años escogí, asesorado por Agustín García, para encargar mi primera chaqueta de cuadro Harris en Sastrería Serna. La cual se ha convertido sin duda una de mis chaquetas más usadas hasta la fecha. Os dejo link a este vídeo de IG en el que la muestro con un look de jeans.

Una buena imagen de ejemplos es este look sacado de la colección otoño/Invierno 2024 de los holandeses Besnard, firma que por cierto tiene prendas y patrones muy interesantes y cuenta con tienda online además de física y servicio de sastrería.

Es probablemente su aspecto entre rural y rústico el que le otorga a este tipo de chaquetas grandes posibilidades, por lo que si aún no cuentas con una en tu armario sinceramente te recomendaría hacerte con ella a medio plazo. Y aunque para una chaqueta como esta yo tiraría de sastrería artesanal o industrial en la medida de nuestras posibilidades, también es cierto que a veces, con paciencia, solemos encontrar cosas interesantes en la colección de invierno de alguna de nuestras marcas de referencia.

Gracias por leer hasta aquí. ¿Ya cuentas con una chaqueta de este estilo en tu armario?

Un saludo

3 comentarios en “Hablemos de la chaqueta de cuadro Harris…”

  1. Buenos días,

    Me ha encantado el artículo y coincido 100% con tu elección de color.

    Curiosamente de las pocas que no tengo en el armario y suele ser porque me gustan con forro y las que he encontrado, industrial, no las llevan.

    Gracias Salvador.

    Saludos,

    Eneko

Deja un comentario

Descubre más desde SinAbrochar

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Scroll al inicio