Para quien ande un tanto despistado, le adelantaré que este artículo no pretende desgranar mis divagaciones sentimentales, ni estamos ante un alegato en favor -o en contra- del género femenino. Tampoco ante un oportunista purple-washing con ánimo de captar nuevas lectoras del género contrario… Pues quien ya me va conociendo sabe que, para bien o para mal, suelo ser más transparente que políticamente correcto…
¡ C o n t r a r i o ! Curiosa palabra que usamos con demasiada frecuencia para hablar de lo antagónico, diferente y opuesto, con más connotación negativa de la que a priori incluso deseamos transmitir. Pero ahí está, latente entre nosotros, cómplice de una rivalidad entre géneros a veces muda, otras sorda y siempre ciega.
Lo aclaro, hoy hemos venido a hablar sobre moda y he de reconocer que hace bastante tiempo que tenía ganas de introducir el mundo femenino en SinAbrochar. Incluso he tratado durante años de involucrar a diferentes colaboradoras que se encargasen de ello, pero hasta el momento no ha habido suerte en este cometido. Sin embargo, como lo único constante es el cambio, ha llegado el momento de cambiar también esto, y aunque no prometo nada, quizás esta temática venga para quedarse o puede que quede sólo en una reflexión aislada de tanto en tanto. ¡Quién sabe!
En las últimas décadas hemos sido testigos de cómo la moda masculina ha tomado fuerza, variedad y crecimiento hasta equipararse a la moda femenina. Primero con la proliferación del mundo dandy, luego con lo que podríamos llamar la moda hipster y actualmente con lo que se conoce como smart casual. El hombre ha empezado a desarrollar una relación diferente con el vestir. Lógicamente instado por la gran industria y sus intereses. Sin embargo, la mujer nos lleva décadas de ventaja en el conocimiento, y en la capacidad y versatilidad de transitar entre estilos muy diferentes según el contexto. Esta cualidad es algo que siempre me ha llamado la atención en el vestir femenino.
Si bien un hombre hasta hace no mucho se regía por un estilo muy definido que extrapolaba a cualquier situación de manera un tanto rígida. Y la alternativa era pasar directamente del traje al chándal como si de un deportista se tratase. La mujer, en general, siempre ha sabido moverse con soltura, sin perder estilo, entre unos tacones y vestido ceñido, o unos jeans y zapatillas. Lógicamente hay de todo y como ocurre en el ámbito masculino, hay mujeres con más estilo o incluso quienes carecen por completo de ello.
Me apetece centrar este tanteo de hoy compartiendo algunos de los estilos femeninos que más llaman mi atención en lo que podríamos considerar un look de diario, relajado y confortable, pero con un toque elegante y actual. Por favor, que nadie confunda esto con la representación gráfica de mi chica ideal 😆 pues lógicamente, aunque importante, el vestir no es más que una parte más de la persona…
Lo haré apoyándome en perfiles de chicas que he ido siguiendo por redes y que no necesariamente son especialmente conocidas. Como veréis hay inspiraciones francesas, británicas y por supuesto españolas. ¡Vamos a ello!

Sobre estas líneas vemos looks donde los básicos dominan la escena. Grises, azules, beiges, negros o blancos. Las mujeres tienen claro lo que es un básico y lo explotan a un nivel al que la gran mayoría de hombres aún no ha llegado. Todo hay que decirlo. Si nos fijamos en el look central, de la influencer Erea Louro, con una simple camiseta negra, un pantalón vaquero de cintura alta -de fit perfecto-, unas bailarinas de Chanel y un bolso diferente ya es capaz de conseguir transmitir sofisticación y elegancia entre desenfado y relajación.
En ambos extremos vemos a la francesa Laure, @bealo_d en Instagram, con prendas más oversizes, combinadas con zapatillas deportivas y gorra, en una mezcolanza perfecta de comodidad y pulcritud transmitida con una facilidad sorprendente.
Abajo vemos en las dos primeras imágenes -izquierda y central- la superposición de capas con prendas de corte clásico y moderno de la británica Shelley Jackson. Siempre con aire divertido y jovial, como si el vestir para ella fuera un juego diferente cada día. Sin embargo, aunque atrevida a veces, sabe pisar las líneas rojas con la seguridad de no tropezar demasiado, sacando un guiño diferente al resto: el pelo, un gorro inesperado, el largo de una camisa… ¡Pequeños toques que causan gran efecto!

A la derecha y arriba, de verde tenemos a la parisina Margaux Breton, a veces muy elegante y formal, y otras – como esta- navegando entre el monocolor y lo casual, con una elección de colores siempre interesante y bien escogida. Una chica muy a tener en cuenta si lo chic es vuestro rollo.
Bajo estas líneas dedico tres looks que creo que representan muy bien a una chica que llevo años siguiendo en redes porque tiene un estilo que me encanta. Si hay algo que Jessie Chanes –@jessiekass en Instagram- sabe hacer es vestir en el día a día. Siendo camaleónica, funcional e interesante moviéndoe como pez en el agua entre estilos muy distintos. Y ojo porque hay muchas mujeres que saben arreglarse y vestirse muy bien para ocasiones especiales, salir de fiesta y demás, pero el vestir del día a día es una asignatura totalmente pendiente para ellas. ¡Ese no es el caso de esta chica!
Como os dejaba caer anteriormente, esto le ocurre también a muchos hombres que llevan años vistiendo de traje para trabajar y ante situaciones más ociosas se encuentran totalmente perdidos. Nota: Estoy descubriendo en los últimos meses que esto tiene mucho que ver con el peligro de creer que nuestro rol vital y nuestra identificación personal vienen marcados por nuestro desempeño profesional, no sabiendo ni siquiera comportarnos más allá de él.
Volviendo con Jessie, en el look de la izquierda la vemos portando un blazer marrón. Y he de decir que el blazer desde mi punto de vista en mujer es una prenda totalmente imprescindible, que otorga unas posibilidades impresionantes de combinación con prendas más formales o totalmente desenfadadas.
Una gabardina, una camiseta de rayas, una sobrecamisas o una gorra sobre la cabeza son prendas con las que toda mujer debería contar, y que podemos ver bajo estas líneas.


Y aquí arriba vemos algunos looks más, en primer lugar de una chica llamada Laetitia Thomas –@sunshineforlaeti en Instagram- también afincada en Francia, concretamente en Bordeuax y una vez más con un estilo muy casual pero con detalles, muy similar a los anteriores transmitiendo mucha naturalidad y sencillez, algo para mi esencial a la hora de vestir en general.
A su lado vemos a la española Ester Bellón, arquitecta e influencer, con un look en general más sofisticado y elegante, e incluso últimamente algo más moderno y atrevido. Pero tenía guardada como inspiración esta fotografía de ella con un look muy sencillo de vestido largo y cazadora vaquera. Un estilo también muy fluido e interesante perfecto para el día a día. Diferente por el corte y detalles de las prendas y la peculiaridad de los complementos como ese bolso que porta.
Como ocurre también en el vestir masculino, un estilo casual cuidado y limpio no requiere inventar nada extraño, tirar de marcas de grandes logos ni demostrar al mundo en qué tiendas compras tus prendas. Simplemente consiste en saber manejar los básicos, poner especial atención al fit de las prendas, y dar ciertos toques -muy sutiles- de diferenciación. Con esto conseguiremos transmitir confort. No sólo con las propias prendas sino con nosotros mismos. Seguridad, identificación real y sencillez. Para mi las claves de lo que debe transmitir la ropa con nosotros.
Espero, chicas, que os haya gustado esta primera incursión, que seáis benévolas si no ha sido así -puede ser falta de práctica-, y que nos veamos por aquí más a menudo.
Gracias por leer hasta aquí. Recuerda que cualquier comentario o feedback es siempre bienvenido y puedes aportarlo un poco más abajo.
Un saludo

La imagen de la portada está extraída de una publicación del artista Josh Hernández en su perfil de Instagram @mad.charoal.
Buenas tardes,
sinceramente, yo creo que se «disfrazan» demasiado, pero bueno, cuestión de gustos.
PD: El bolso de última foto de Laetitia Thomas –@sunshineforlaeti es un Ferragamo? No creo, pero es muy bonito, sobre el resto me abstengo de opinar.
Hola Eneko.
Si nos paramos a pensar por un momento ¿Acaso no es un disfraz todo lo que llevamos en realidad? Qué sentido tiene una corbata si no es puro adorno, o la solapa de una americana, incluso el diseño de un bolsillo… Todo en realidad es superfluo e innecesario en sí mismo más allá de cubrir nuestros cuerpos. Por ello creo que el saber «disfrazarnos» es parte del saber vestirnos y sobre todo hacerlo bajo nuestras propias convicciones y no las establecidas por los roles que asumimos durante la vida es un trabajo que no todo el mundo se para a hacer.
Por supuesto no deja de ser cuestión de gustos y en esto la razón no tiene lugar
Un saludo y gracias por comentar!
Salva
PD:No sé la marca del bolso de Laetitia, la verdad.
Pues me parecen, en su mayoría, disfraces muy monos. Buena selección, Salva.
Y buena toma de contacto.
Hola.
Me alegro que te gusten.
Un saludo
Salva
Súper! Esperamos con ganas las siguientes entregas!
Dejo algunas recomendaciones
Inma Mariscal, fotógrafa @inmarbi
Mariola Leal, diseñadora @mariola_leal
Beatriz Gaspar, fotógrafa @conbotasdeagua
Gracias..!! Le echo un ojo a esas recomendaciones…