El título del artículo de hoy pertenece a un extracto traducido de un correo electrónico de Articles of Style con el que me topé hace unos días, que me sacó una gran sonrisa. Y es que trataba de una manera muy gráfica uno de los temas más hablados en las asesorías de imagen que impartía hasta no hace mucho, y uno de los temas centrales de una de mis revistas más vendidas (haz click para ir a ella).
¿Y qué tema es? Simple, si dejamos de comprar por looks y empezamos a hacerlo entendiendo nuestro armario como todo un conjunto podremos sacar mucho más partido a todas nuestras prendas…
Articles of Style es una marca americana que desde hace años ha demostrado una comunicación y cuidado de la información hacia sus clientes y seguidores muy poco habitual en el sector. También ha sabido revolucionar la sastrería industrial introduciendo sistemas innovadores buscando siempre soluciones muy interesantes de cara al cliente.
En esta línea tienen uno de los pocos sistemas de medida online/a distancia que realmente parecen resolutivos y eficientes. [No, esto no es publicidad] Y vaya por delante que no lo he probado pero por lo que he podido ver parece realmente interesante. Ellos lo llaman AOS Bespoke Fitting y podéis leer más sobre ello aquí. Se trata de un proceso en el que realizas el encargo made-to-measure, pasas tus medidas y te mandan las prendas a medio hacer para que hagas una prueba intermedia virtual, enviando fotos y con la asistencia de su equipo para comprobar aquellos detalles que se comprobarían en una prueba presencial.

Al menos en la parte teórica tiene francamente una pinta fantástica. Eso sí, es un sistema que por sus precios en España se acercaría más al PVP de la sastrería artesanal que a la medida industrial, aunque lógicamente estamos hablando de un servicio totalmente distinto.
Pero, aunque me he he entretenido con esto, este no era el tema central del artículo de hoy… Si no de otro servicio de esta empresa tan curioso como interesante. Y es que ellos por entre 5.000 y 10.000 $ te hacen a medida un total de 10 o 12 prendas estudiadas para combinar entre sí, al que llaman Capsule Wardrobe. Y en realidad no les falta razón -de ahí mi alegría al leer la newsletter que me llegó hace unos días.- Y es que efectivamente, como ellos te garantizan, con estas prendas puedes configurar decenas de looks tanto formales como informales con los que podrás de un plumazo resolver aquellos problemas de estilo que creas tener.

El ejemplo que vemos arriba podéis verlo en detalle en su página web siguiendo este enlace. Y como vemos, con no más que lo que cabe en un pequeño burro podemos generar con facilidad más de 20 looks diferentes.
Articles of Style me ayuda a demostrar de forma muy gráfica aquello que en mi revista Asesoría de Imagen «Método exprés» llamé hace unos años el Método de los 3, en el que explico como con 3 chaquetas, 3 pantalones, 3 camisas y 3 zapatos diferentes pero combinables entre sí podríamos realizar hasta 81 Looks distintos, teniendo en cuenta los zapatos y 27 looks diferentes si los excluimos de la ecuación.
Y es que su método, si nos paramos a pensar, es como si de una asesoría se tratase. Donde ellos configuran diferentes armarios cápsula que ofrecen a sus clientes habiendo hecho el estudio previo de combinación entre prendas y demás… Suena realmente interesante.

Parece sorprendente pero es real. El caso es que la industria se empeña en que compremos por looks dejándonos llevar por atractivas campañas publicitarias y Lookbooks para todos aquellos que no quieren pensar demasiado. Pero lo cierto es que parándonos sólo un poco podemos conseguir configurar poco a poco un armario basado en esta teoría que nos dará mucho más rendimiento.
¿Te ves capaz? No parece tan difícil si nos lo proponemos ¿no? En nuestra mano está…
Gracias por leer hasta aquí. Espero que este artículo te haya sido de ayuda o al menos te haya entretenido por unos minutos. Recuerda que tus comentarios son siempre bienvenidos y puedes dejarlos más abajo.
Un saludo
